Fiscalía de la CDMX lanza nueva orden de aprehensión contra Simón Levy
La Fiscalía de la Ciudad de México revivió su intención de reaprehender al empresario y exsubsecretario de Turismo del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Simón Levy Daabah.
De acuerdo con un extracto de copia de la orden de aprehensión, difundida este domingo 28 de septiembre a través de redes sociales, la dependencia que encabeza Bertha María Alcalde, busca imputar a Levy el delito de “responsabilidad de los directores responsables de obra o corresponsables”.
Es la segunda vez que se libra orden de aprehensión contra Simón Levy Daabah por los mismos hechos, relacionados con la carpeta de investigación 008/0734/2022. El 16 de agosto de 2022 fue la primera y el 8 de agosto de este año la segunda.
El juez que firma ésta última es Víctor García Robles, adscrito a la Unidad de Gestión número Ocho del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, quien pidió que se respeten los derechos humanos del imputado a la hora del cumplimiento del citado mandamiento judicial.
Puntualizó que la orden de captura tiene vigencia en toda la República mexicana y en el momento de la detención Levy Daabah debe ser puesto de inmediato ante la autoridad judicial.
“Elementos de la policía a su cargo, deberán localizar y aprehender al investigado poniéndolo a la inmediata disposición del suscrito o de cualquiera de los jueces que integran la Unidad de Gestión Judicial Ocho o a disposición del Juez de guardia”, detalló el juez García Robles.
Cabe destacar que Levy Daabah ya había tramitado un juicio de amparo contra la orden de aprehensión en su contra y aunque había logrado una suspensión, esta perdió vigencia, según notificación publicada el 5 de septiembre pasado.
Simón Levy alega violación al debido proceso
Tras conocerse la noticia, Simón Levy comenzó con la publicación de una serie de mensajes a través de sus redes sociales en donde ha sido uno de las voces más críticas contra los gobiernos de Morena y miembros de ese partido.
En un mensaje publicado en X, dio a conocer que tramitó una queja ante la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.
“Hace horas me fue notificado que la @CDHCM abre un proceso de indagación sobre las violaciones cometidas contra mí y determina inicialmente que ´se desprenden posibles violaciones al debido procesoimputables a la @FiscalíaCDMX´ por haber abierto un proceso que es cosa juzgada”.
El también exfuncionario presentó como prueba de su dicho un escrito fechado el 18 de agosto pasado y firmado por el Primer Visitador de la citada comisión, Iván García Gárate.
Más tarde, en una respuesta a un mensaje que le llegó y que advertía de la gravedad de que “el gobierno esté persiguiendo a opositores”. Levy respondió: “Y ni así van a poder”.
¿De qué va la orden de aprehensión contra Simón Levy?
Según registros judiciales la orden de aprehensión contra Levy Daabah, es derivado de una denuncia penal que en su contra presentaron María del Carmen Olvera, Arturo Pablo Peña, Valeria Magdalena y Emma Yolanda Santos.
Dichas personas pidieron su detención como responsable del delito de “responsabilidad de los directores corresponsables de obra o corresponsables”, sin que se conozcan por ahora mayores detalles del caso. Los demandantes han advertido un incumplimiento de contrato.
Lo que sí se sabe es que una de las personas que lo denunció, Emma Yolanda Santos, previamente ya lo había denunciado por su presunta responsabilidad en el delito de daño a la propiedad doloso.
Por este caso se libró una orden de aprehensión contra el empresario el 4 de agosto de 2022, y es que en redes sociales se viralizó una agresión que Simón Levy emitió en contra una mujer de la tercera edad, la cual habría ocurrido en noviembre de 2021.